26 DE MARZO: VISITA A LA GRANJA ESCUELA BASABERE

Hay dos opciones:
A las 8:00 desde Iratxo, salida a la Venta de Zunbeltz para subir a Dulantz.
Es el monte mas alto de Urbasa, dificultad: fácil 8 Km. 400+
A las 11 de la mañana, visita a Basabere y al terminar pintxo-pote.
Después, comida de productos locales (posibilidad de ludoteca para l@s mas pequeñ@s).
Precios: Adulto@s 34€ – Niñ@s 23,5€.
OPCIÓN DE HACER LAS DOS ACTIVIDADES O SOLO DA DE BASABERE.
Para dar el nombre apuntarse en IRATXO, PIKU, O ESCRIBIENDO UN WHATSAPP AL NUM. 638 324345
ÚLTIMO DÍA EL 16 DE MARZO
Los coches se organizarán en base a la gente que se apunte.
Descargar cartel: Salida a Basabere
MUS RELÁMPAGO DE SAN MARTÍN

Dentro del programa festivo organizado por el Consejo de Cultura para el día de San Martín, Iratxo Elkartea organizó “El campeonato relámpago de mus”.
Campeonato que viene siendo habitual desde hace años el 11 de Noviembre, día de San Martín, patrón de Irurtzun.
Este año han participado 24 parejas.
A destacar, que este campeonato viene “certificando” año tras año dos aspectos a destacar.
El buen ambiente entre l@s musistas y la alta participación femenina, como se puede apreciar en la tanda de premios.
La pareja ganadora fue la formada por Ivan López y Andrés Cruz
Subcampeonas fueron Lourdes Beloki y Gema Matxain.
El tercer puesto para Garbiñe Galartza y Kontxi Ezkurdia
El cuarto puesto recayó en Michel Recalde y Belén.
CAMPEONATO INDIVIDUAL DE OROS

SÁBADO 4 DE ENERO
INICIO CAMPEONATO: 20:00H.
LAS FINALES SE JUGARÁN EL 6 DE ENERO A LAS 20:00H.
PREMIOS:
1º CENA/COMIDA PARA DOS PERSONAS BAR ROMAN.
2º QUESO
3º BOTELLA VINO CRIANZA.
INSCRIPCIÓN: 2€
MÍNIMO DE PARTICIPANTES: 8 PERSONAS
Se ruega puntualidad.
COMISIÓN DE CULTURA
11-11-2019 San Martín -Campeonato relámpago de mus

CAMPEONATO RELÁMPAGO DE MUS. Este año no hemos tenido el tradicional “Veraniko de San Martín” pero lo que si se ha cumplido y con creces es el tradicional Campeonato de Mus el día de San Martín en Iratxo Elkartea, nada menos que 24 parejas participantes.
Este año y después de una partida muy emocionante hasta el final y que acabó con un “órdago” a pares; ¡Medias y dúplex!, ahí es nada, los que se llevaron el gato al agua, o mejor dicho, el jamón, fueron Santos Iragi y Marian Moreno; Sergio Macicior e Ivan López quedaron en un meritorio segundo puesto, seguidos de Luis Martil y Martín Legarra, que nunca faltan a la cita y las neskas Alicia Navarro y Txaro Urra.
Zorionak a todos/as los participantes y esperamos contar nuevamente con vosotros el próximo año. Mila esker.
Fotos:https://www.iratxoelkartea.com/multimedia/fotos/cultura/
SALIDA PARA EL 17 DE NOVIEMBRE. POR TIERRAS DE IRANTZU

PROGRAMA
. 08:00H. SALIDA DE IRATXO EN COCHES.
.09:00H. ALMORZAR Y PASEO:
Irantzu, Ruinas corrales Irantzu, Pto Arantzadia, Camino Oianandia, Donipetri, Irantzu.
Longitud Desnivel Duración
8,57km del Monasterio de Irantzu. Circular 131mt 1:31mt
En resumen es un paseo de 8,6 km con un desnivel de 376 metros siendo el punto más bajo a 646 metros y el más alto a 973 m.
Paseo apto para todos los públicos tanto en invierno como en verano, llevando en todo momento buen calzado y ropa apropiada, agua pues solamente hay dos pequeñas fuentes.
12:00h. VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU
Entre las estancias visitables se encuentran: El magnífico claustro/ Exposición Maestros de la Hidraúlica /La iglesia en honor a Santa Maria / La ermita de San Adrián/ La cocina/ Las salas de castigo/ La sala capitular/ Cementerio/ La Sacristía. Toda la visita está acompañada de anécdotas y detalles de la vida de los monjes en el Monasterio desde la época medieval (siglo XII) pasando por la desamortización y el posterior abandono y recuperación del Monasterio.
Coste: Visita monasterio 3€
Gasolina 2€ por persona.
Apuntarse antes del viernes 15.
COMISION DE CULTURA DE IRATXO